Fermín Cabanillas. Dos empresas sevillanas y una malagueña se han convertido en las primeras andaluzas que ofrecen a sus clientes pagar sus servicios con criptomonedas, de modo que no existe uso en absoluto de dinero físico en torno a las transacciones en las mismas.
Se trata, en Sevilla, de Ingevents y Apartamentos Sevilla Center, y en Estepona (Málaga) de reformas Roaramar, como se refleja en la web Bitempresa, que publica el listado oficial de compañías que se han unido ya a esta forma de transacciones comerciales.
El CEO de la empresa Ingevest, Ismael Hervás, ha informado de que se trata de una compañía especializada en eventos de gran formato, marketing y comunicación, que ahora permite pagar con bitcoin y ethereum, dos de las criptodivisas con más auge en estos momentos.
Esto supone “una apuesta clara en la tecnología aplicada a las transacciones comerciales globales con la seguridad que ofrece la tecnología blockchain”, señala.
“Esta tecnología en pleno auge, viene para quedarse, y formará parte en un futuro cada vez más cercano de nuestro día a día”, explica Hervás. Que subraya que las transacciones con criptomonedas y la Tokenización de obras de arte digitales (NFTs) y su posterior exposición física en museos audiovisuales, “formarán parte del nuevo espectro de ocio y cultura en la era post-covid”.
Según señala, la expansión de las criptodivisas “parece imparable, y si bien todavía se muestra algunas dudas sobre sus ventajas, la máxima seguridad que se consigue con dicha tecnología que nos permite almacenar información que jamás se podrá perder, modificar o eliminar, abre un amplio abanico de posibilidades, muchas de ellas en fases muy avanzadas de desarrollo”.