Redacción. Durante estos primeros días de la Feria de Málaga ya comienza a notarse la llegada de los primeros turistas, y es que, en las oficinas y puntos de información de la ciudad han atendido entre viernes y sábado a un total de 7.307 visitantes. De este conjunto, existe un reparto casi simétrico entre los que son nacionales (3.440) y e internacionales (3.597). Los primeros llegan en especial de Cataluña y Madrid, y estos últimos vienen a Málaga principalmente desde Francia, Reino Unido e Italia, por este orden.
El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha visitado este domingo la oficina de la Plaza de la Marina que, en concreto, ha registrado el primer viernes un 25% de aumento con respecto a las mismas jornadas de la última feria celebrada, la de 2019. Este es uno de los cuatro puntos turísticos que operan en la ciudad en estos días. En la edición de este año, se han agregado dos espacios de estas características tanto en la estación María Zambrano como en la Terminal 3 del Aeropuerto, que se añaden a los ya existentes en la Alcazaba y la Plaza de la Marina.
Estos espacios estarán abiertos todos los días durante las fiestas: la estación María Zambrano y el aeropuerto tienen un horario de 10.00 a 14.00 y 16.00 a 19.00 horas; la oficina en la Plaza de la Marina abre entre las 9.00 y las 19.00 horas, al igual que el Servicio de Atención al Turista Extranjero (SATE), que se encuentra en la misma localización y en el que se atiende en el idioma propio de los extranjeros. Por último, la oficina de información de la Alcazaba está activa de 10.00 a 14.00 y 16.00 a 18.00 horas, aunque el horario de los sábados, domingos y festivos es de 10.00 a 14.00 horas.
En estas oficinas se ha preparado información específica con los horarios de apertura de museos y monumentos durante esta feria. El material que se distribuye está segmentado tanto para la propia fiesta – con programas oficiales, carteles o displays- como para una visita general a la ciudad, para lo que se reparten desde planos de la ciudad hasta guías editadas en cinco idiomas. Esta información se entrega en más de 300 puntos distintos de la provincia entre hoteles, oficinas municipales de turismo, agencias de viajes y empresas de alquiler de vehículos, no sólo del término municipal de Málaga, sino de municipios del litoral, como Estepona y Nerja, así como algunos del interior, como Antequera y Ronda.
A su vez, el Área de Turismo del Ayuntamiento de Málaga ha preparado un microsite en su web en el que actualiza toda la actualidad de la Feria y desarrolla una labor de difusión en las redes sociales, en el que sube a diario reels, fotografías y vídeos de la fiesta, entre otras cosas.
PREVISIONES
Esta amplia atención a los turistas está desplegada para atender al volumen de visitantes que se espera que llegue a la ciudad en estas fechas. La semana pasada la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos) para Málaga capital calculó que la ocupación hotelera se situaría en torno al 95% para este puente y se prevé también que la ocupación media durante toda la feria ronde el 88-89%.
En cuanto a cruceros, un total de tres buques harán escala en el Puerto de Málaga durante la Feria de Agosto, con cerca de 9.000 pasajeros en ellos. En concreto, el primero de los cruceros llegó el viernes, noche de los fuegos artificiales; y dos más atracarán el jueves 18 y el viernes 19, que es festivo local.
Finalmente, en cuanto a la previsión de oferta de asientos al aeropuerto hasta final de agosto, se prevé que se supere el millón de plazas (1.055.980), de los que el 82,8% (874.222 plazas) proceden del mercado internacional.