Europa Press. La delegada territorial de Fomento y Cultura de la Junta de Andalucía, Carmen Casero, ha explicado que la resolución emitida en relación con los restos arqueológicos hallados en la parcela de los antiguos cines Astoria y Victoria, lo que concluyen los arqueólogos es que «es una zona que tiene un valor incuestionable por varios motivos».
«Porque hay una sucesión de fases y hay un relato en un contexto espacial muy determinado», ha detallado, por lo que significa que «los restos aparecidos hasta ahora tienen un valor muy importante a nivel arqueológico». Así, la delegada ha incidido en que «nosotros emitimos una resolución, para que, al amparo de ley de Patrimonio, esos restos arqueológicos se conserven in situ».
Eso sí, ha explicado, en declaraciones a Europa Press, que «esto no significa que el Ayuntamiento, que es el propietario de la parcela y promotor del desarrollo urbanístico, ahora no plantee lo que estime necesario».
Futuro de la parcela
«La Delegación de Cultura ya le ha dicho que tienen que mantener in situ esos restos y ahora él decidirá si quiere ampliar la excavación, que es posible mientras no afecte a lo que ya tiene que conservar o si quiere plantear un edificio que integre esos restos. Eso es competencia del Ayuntamiento», ha dicho.
«Esta resolución no impide que el Ayuntamiento promueva lo que quiera; hay que informarlo porque está en el conjunto histórico, pero no impide ni desecha que el Consistorio desarrolle un proyecto urbanístico, si lo estima; lo que sí le impide, lógicamente, es que haga un sótano, porque es incompatible con conservar los restos», ha destallado.
La delegada ha incidido, por tanto, en que «todo lo que haga –el Ayuntamiento– tiene que llevar aparejado in situ la conservación de lo que ha aparecido».
Casero ha explicado que se ha emitido una resolución de la parte arqueológica que «es muy habitual en suelos afectados por el Pepri en el conjunto histórico de Málaga» y, en este caso, el promotor del desarrollo urbanístico es el Ayuntamiento de Málaga.
«Nosotros informamos solamente sobre la actividad arqueológica previa al desarrollo de cualquier proyecto; eso lo hacemos en todos los proyectos del conjunto histórico», ha detallado.
Precisamente, el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ya señaló que no descarta totalmente la posibilidad de que sobre el solar de los antiguos terrenos del Astoria se proyecte un edificio de titularidad privada pero ha incidido en que tal y como está ahora, tras el hallazgo de restos arqueológicos, «es más fácil plantear algo que no se dilate en el tiempo, en exceso, en el plano de la iniciativa pública».