Redacción. Cincuenta profesionales del mundo del vino, enólogos, sumilleres, periodistas especializados y destacados miembros del canal Horeca se han reunido en el Salón Victoria del Gran Hotel Miramar para realizar una cata a ciegas de los vinos de las cinco bodegas premiadas en el último concurso de vinos D.O. Málaga y Sierras de Málaga organizado por la Diputación. En la cata han participado, además, otras cuatro bodegas malagueñas que han sido invitadas por la propia institución provincial.
La Asociación Verema ha organizado la quinta edición en Málaga de este salón profesional del vino basado en presentaciones, catas y degustaciones y cuyo protagonismo recae, en esta ocasión, en la marca promocional de la Diputación. Junto a las bodegas malagueñas, medio centenar de bodegas pertenecientes a varias denominaciones de origen de España, y que han aportado cerca de 70 referencias de vinos procedentes de todo el país, se han congregado en el Gran Hotel Miramar en el primer evento profesional del sector vinícola desde que finalizara el estado de alarma.
Maldonado han señalado también que «la actual situación del sector vitivinícola de Málaga, que ha visto drásticamente mermadas sus ventas en el canal Horeca, ha motivado que desde ‘Sabor a Málaga’ enfoquemos toda nuestra estrategia en abrir nuevos canales de distribución y venta, orientándola fundamentalmente a la exportación, como alternativa para el sostenimiento de las más de 50.000 familias que viven de este sector en nuestra provincia».
En ese sentido, el vicepresidente primero ha recordado los casi 17 millones de euros que, desde el Plan Málaga, se ha destinado en forma de subvenciones y ayudas para inyectar liquidez a las empresas del sector agroalimentario y productivo de la provincia, porque «estamos convencidos de que, con la ayuda de todos, superaremos este bache», ha señalado.
Esta cata que ha tenido lugar dentro de la exhibición de vinos Experiencia Verema se ha realizado «de manera reducida por motivos de seguridad; solo 50 personas, pero todas sumilleres, enólogos y hosteleros, lo que garantiza el éxito de la repercusión de los vinos malagueños entre el sector especializado», ha señalado José Antonio Burgos, director de la organización.
Algunos de los productos ‘Sabor a Málaga’, seleccionados por el chef Sergio Garrido para el maridaje han sido los quesos de cabra malagueña; la miel de caña de Frigiliana; la Aceituna Aloreña; el aguacate de la Axarquía; el chivo lechal malagueño o el tomate huevo de toro de Coín, entre otros.