

Redacción. El Ayuntamiento de Málaga ha incorporado a la EMT doce nuevos megabuses híbridos, que complementan a los 22 vehículos de estas características que circulan por la ciudad desde el año pasado. De este modo, la Empresa Malagueña de Transportes ya mantiene en su flota 37 vehículos con esta tecnología, que ha adquirido especialmente en los últimos cinco años con la ampliación de 33 autobuses híbridos con respecto al número anterior.
Esta nueva docena de vehículos han supuesto un coste a las arcas municipales de un total de 5.633.769 euros, y su puesta en marcha arranca este mes, en el que estos doce megabuses operarán en las siguientes líneas: 1, 3, 7, 8, 11 y 15.
El alcalde Francisco de la Torre, que ha presentado este martes las nuevas unidades, se ha mostrado satisfecho del refuerzo de la flota de la EMT, que, con esta adquisición, manifiesta, procura “estar muy en vanguardia en materia de vehículos lo menos contaminantes posible”. Además, ha aprovechado para calificar a la empresa de transportes como “una de las mejores de España en cuanto a gestión e innovación permanente en materia tecnológica”.
En este sentido, el regidor ha comunicado que están a la espera de “diez vehículos eléctricos de gran tamaño que hemos incorporado dentro de los fondos Next Generation, pero con un costo fuerte también para el Ayuntamiento”. Asimismo, ha destacado la apuesta por la movilidad sostenible y eficiente, y ha recordado que ya se ha presentado un vehículo de hidrógeno en prueba y el pasado verano estuvo en pruebas uno 100% eléctrico.
RENOVACIÓN DE LA FLOTA
La adquisición de esta docena de vehículos continúa, por lo tanto, con la política de renovación de la flota de buses iniciada en 2017. Desde ese año, se han incorporado a la EMT un total de 85 autobuses de las siguientes características: 15 autobuses articulados de 18 metros; 15 autobuses estándar de 12 metros; cuatro autobuses de diez metros; tres microbuses de siete metros; once autobuses Eléctrico-Híbridos de 12 metros; 15 megabuses de 18,75 metros; diez megabuses híbridos de 18,75; y los 12 megabuses híbridos que se han presentado este martes.
CARACTERÍSTICAS DE LOS MEGABUSES
En lo referente a las características de las nuevas unidades que se pondrán en funcionamiento este mes estos son de la marca MAN, y suponen una ampliación con respecto al tamaño de los autobuses articulados de casi un metro (18,75 m en total). Al igual que los diez adquiridos el año pasado, estos nuevos megabuses incluyen un nuevo diseño respecto a los anteriores autobuses, con materiales novedosos que permiten una mayor optimización de peso y prestaciones, lo que redunda en unos consumos más contenidos y menores emisiones, contribuyendo a mejorar la calidad del aire.
Esto último implica varias mejoras, entre las que se puede destacar la reducción de un 19% en el consumo de combustible – a pesar de contar un motor de mayor potencia (380 caballos)-, y un descenso drástico del 98 % de la contaminación con respecto a las unidades que sustituye. También cuentan con un sistema de información al usuario con pantallas interiores; rótulos de línea a color; iluminación Led con especial incidencia en la zona de articulación para dotar de más luminosidad a un espacio que no recibe la luz exterior, puesto de conducción optimizado y grandes portones de acceso para facilitar el mantenimiento del autobús.