Más de 150.000 escolares ya han arrancado el curso en Málaga

Casi 470 centros educativos malagueños han abierto sus puertas por primera vez desde mediados de marzo.

0
Colegio en Alhendín (Granada). Guente: Ayuntamiento de Alhendín.

Europa Press. El primer día de clase para más de 151.000 escolares del segundo ciclo de educación infantil, primaria y educación especial en la provincia de Málaga, que suponen unos 3.200 menos que el curso pasado en estos niveles educativos, ha tenido lugar este jueves. Solo dos centros educativos de la provincia, uno en Mijas y otro en Alhaurín de la Torre, no han abierto debido a positivos en COVID en la plantilla del profesorado.

La Delegación de Educación ha afirmado a Europa Press que la jornada, donde los escolares han ido entrando de forma escalonada, ha transcurrido «con normalidad» y solo constan entre las incidencias «desperfectos leves» en cuatro colegios de la capital, «que ya han sido reparados por el Ayuntamiento».

Centros educativos

En Málaga hay 469 centros educativos de estas enseñanzas que han abierto sus puertas por primera vez desde mediados de marzo, tras el cese de la actividad lectiva presencial motivado por la pandemia provocada por el virus COVID-19.

Pese a esta significativa reducción de alumnado, prestarán servicio en los centros docentes de la provincia que imparten estos niveles algo más de 11.000 maestros, que suponen unos 600 más que el curso pasado.

Vuelta al cole segura

La delegada territorial de Educación y Deporte, Mercedes García Paine, ha informado acerca de las principales novedades de este curso escolar. Así, García Paine ha afirmado que «la Junta de Andalucía, tanto la Consejería de Educación y Deporte como la de Salud y Familias, lleva meses trabajando para que esta vuelta al cole se produzca de forma segura y presencial, un trabajo que viene acompañado por una aportación de recursos extraordinarios de 600 millones de euros, el plan más ambicioso que se ha llevado a cabo jamás en un curso escolar en nuestra comunidad».

Ha agregado que con estos recursos, entre otras medidas, se han contratado en la provincia a través de Sipri un refuerzo extraordinario COVID de 378 maestros, que sumados a otras vacantes y sustituciones suman en una primera convocatoria un total de 479 maestros.

Acciones de refuerzo

También se están proporcionando mensualmente a los centros educativos 550.000 mascarillas y 75.000 litros de gel hidroalcohólico y se ha reforzado el personal de limpieza en centros dependientes de la Consejería de Educación, como institutos y conservatorios, con alrededor de 300 profesionales.

Asimismo, 160 centros educativos de la provincia cuya conservación y mantenimiento corresponde a la Junta de Andalucía están realizando 193 actuaciones de mejora en sus instalaciones para que las clases se puedan desarrollar en entornos seguros siguiendo las recomendaciones sanitarias, con un importe total de 4,3 millones.

Por otra parte, ha dicho, se están adquiriendo portátiles para los centros educativos, para que los utilicen los profesores y también para que puedan servir para abordar la brecha digital que ha dejado más en evidencia si cabe el confinamiento.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here